“La capacidad de percibir o pensar de manera diferente es más importante que el conocimiento adquirido”. - David Bohm

"Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces. - Krishnamurti

"A lo largo de espacio hay energía. ... es una mera cuestión de tiempo hasta que los hombres tengan éxito en sus mecanismos vinculados al aprovechamiento de esa energía". - Nikola Tesla

Mostrando entradas con la etiqueta Ahorro en Iluminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ahorro en Iluminación. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2010

Catherine Mohr construye verde

En una charla corta, divertida y llena de datos en TED U, Catherine Mohr nos da a conocer en su forma de experta en computadoras las decisiones que tomó para construir su nueva casa ecológica -- viendo a los verdaderos números de energía, no engaños. ¿Qué elecciones importan más? No los que tienes en mente.

lunes, 8 de marzo de 2010

¿Que es una vivienda ecoeficiente o sostenible?

Una vivienda sostenible o ecoeficiente satisface equilibradamente las relaciones entre las necesidades del usuario y el medio ambiente, sin afectar o comprometer los recursos, sin afectar el medio ambiente y sn comprometer el futuro de generaciones futuros. Una vivienda sustenible practicamente no consume recursos energéticos, así reduce la contaminación, a su vez por no emplear productos tóxicos, disminuyendo la producción de residuos y evitando es su proceso de construcción métodos contaminantes o exceso de gasto de energía (por ejemplo combustible en transporte para el traslado de materiales)

¿Por que es necesario pensar en hacer csasa sustentables?

Al ritmo de vida que va la civilización, un ritmo en el que todo se acelera, al ritmo de crecimiento demográfico mundial, al nivel de recursos utilizados y la cantidad energía que gastan las casas convencionales en calefaccionarse, esta completamente estudiado y comprobado que no tenemos mas de 40 años funcionando en este modelo para volver a la tierra practicamente inhabitable, por varios motivos: el recurso del agua, el cambio climático, derretimiento de los hielos, contaminación de capas freáticas, salinización de capas freáticas, y crisis migracionales sin precedentes.

Estas casas ahorran energía, economicamente convienen, y además es la unica solución que podemos adoptar para pensar que nuestros tatara nietos algún día podrán habitar en un mundo tal comolo conocemos ahora, pero claro esta, métodos mas responsables y comunitarios de evolución.

¿Cuales son los factores por los que esto se consigue?
Ahorro de energía, eficiencia energética:

- paneles solares que capten la energía para calentar agua sanitaria (colectores térmicos)
- Orientación adecuada de la vivienda para aprovechar la luz solar y el calor del sol.
- Ventilación cruzada para aprovechar la circulacion por el interior de la casa.
- Carpinterías especiales con mayor aislamiento.
- Vidrios Dobles
- Muros trombe para aportar calor a la casa durante el invierno
- Detectores de rpesencia y temporizadores, celulas fotoeléctricas y sistemas de entubamiento de luz para controlar la iluminación
- Sensores de luz que permitan graduar la intensidad de la luz.
- Lámparas de bajo consumo y tecnología de led´s.

Consumo Racional de Agua:

- Uso del agua de lluvia o reciclada para el riego de zonas comunes o cisternas.
- Uso de agua de lluvia para circuito de inodoro y lavarropas.
- Grifería de control de caudal.
- Válvulas de corte en cuartos húmedos y aparatos sanitarios.
- Sistemas de doble descarga.
- Sistemas de riego automático y por goteo.
- Vegetación: Adapatación de especies autóctonas .

Cosntrucción Limpia:

- Utilización de materiales que no sean tóxicos ni contaminantes.
- Materiales y sellos o certificados medioambientales.
- Materiales sin PVC o plomo.
- Cables libres de halógenos.
- Gases ecológicos que no dañen la capa de ozono.
- Materiales que reduzcan los residuos, que produzcan menos residuos.

Domótica (técnología al servicio de la ecoeficiencia):

Para gestionar de una forma correcta los recursos, existen aplicaciones tecnológicas que nos permiten gestionar la vivienda de una manera energeticamente eficiente, segura y confortable. Desde una cebtral electrónica, por medio de un PLC (controlador lógico programable) podemos controlar incluso via SMS o teléfono, los sistemas de calefacción, fugas, valculas de corte, regulación de climatización, apertura o cierre de persianas, graduación de alumbrado, programación de riego.

Para explicarlo de otra manera, si tenemos información a través de sensores de la temperatura interna y externa de la casa, el nivel de iluminación, temperatura, dirección y velocidad del viento, etc, podemos aprovechar todos estos datos para hacer intercambios entre en interior y el exterior de la casa, a través de programación, para ahorrar energía y no depender de estufas o aires acondicionado, vinculando sistemas de ganancia solar (a traves de un estudio de la arquitectura solar) muros trombe, etc.

Producción de Huertas y productos orgánicos:

- Toda casa con un hardín o patio puede utilizarse para generar alimentos orgánicos, libres de agrotóxicos.
- Aplicación de huertas orgánicas biointensivas (permacultura).

lunes, 1 de marzo de 2010

¿Cuanto podemos ahorrar en Iluminación? Incandescente Vs. Bajo Consumo Vs. LED´s


Voy a dar una serie de ejemplos sobre el ahorro que se puede hacer de iluminación analizando: A (lámparas incandescentes comunes),B (lámparas fluorescentes de bajo consumo) y C (lámparas de LED´s)

Todos los ejemplos los vamos a aplicar para una casa de Familia de 4 ambientes (aproximadamente 100m2) con 5 integrantes, con una buena iluminación y considerando movimiento.

A - Lámparas incandescentes comunes 2,6 Kw/diarios
Si tenemos lámparas incandescentes comunes el consumo aproximado considerando una simultaneidad (es decir analizando aproximadamente cuanto tiempo durante el día llevan prendidas y en que cantidad), teniendo en cuenta que usamos lamparas de 75 watts y algunas dicróicas en baño y cocina, el consumo diario sería aproximadamente 2500 Watt (2,5 Kw/diarios).

B - Lámparas fluorescentes de bajo consumo 0,95 Kw/diarios
En estre caso podemos lograr un ahorro considerable, pero hay algo a tener en cuenta, nunca se deben utilizar las lámparas fluorescentes en baños o sectores donde continuamente se estén prendiendo y apagando las luces, debido a que esto reduce significativamente su uso, y analizando el costo de las lámparas por la poca vida útil que tienen en dichos sectores, no llegamos a ahorrar lo suficiente como para tenerlas en cuenta como un ahorro. Teniendo en cuenta esto, vamos a hacer el cálculo como si pusiesemos lamparas de bajo en toda la casa excepto en el baño, y este valor aproximadamente nos da 950 Watt (0,95 Kw/diarios).

C - Lámparas de LED´s 0,28 Kw/diarios
En este caso vamos a notar un significativo e increíble ahorro, si bien las lámparas de leds son mas caras, su vida útil supera al menos en 5 veces a las lámparas fluorescentes, además del significativo ahorro energético, por lo tanto a la hora de comprarlas, hay que tener esto en cuenta, ya que son una inversión. Lo primero que debemos hacer es por ejemplo observar cuando vale una lámpara de buena marca de bajo consumo, aproximadamente 17 pesos. Si sabemos que las lámparas de led´s de buena calidad duran 5 veces mas, pagar por ellas hasta 85 pesos sería muy inteligente, pues las mismas consumen aproximadamente entre 4 a 7 veces menos que las lámparas de bajo consumo. Las lámparas de Leds se pueden poner en todos lados, hay una variedad de opciones en el mercado que realmente es asombrosa a nivel estético, de calidad e iluminación. El valor que no da esta tecnología de LED´s es aproximadamente 230 Watt diarios (0,23 Kw/diarios).

Creo que no hay mucho para agregar, los números hablar por si solos.
Vamos a llevar esto a números y ahorro de dinero. El valor actual en pesos argentinos del Kwh es 0,1930.

Sólo en iluminación con los diferentes sistemas se gasta al mes:

A : $ 15,0 pesos por mes (al año $ 180)
B : $ 5,5 pesos por mes (al año $ 66)
C : $ 1,3 pesos por mes (al año $ 15)*

* Este valor es interesante, ya que con un panel solar de 60 Watts que se consigue en el mercado por menos de 1000 pesos, agregando a eso las baterias, reguladores de carga y conexiones, podemos independizarnos de la red eléctrica en lo referente a la iluminación, algo que años atrás habría sido imposible por esos costos. Es para tener en cuenta para aquellas personas que están pensando hacer una casa alejada de la red eléctrica, para aquellos que emprender proyectos de turismo ecológico en lugares inhospitos, refugios de montaña, cabañas, campings, etc.

Hay lugares donde se justifica el ahorro considerablemente, como ser: comercios, bares, restaurantes y museos (donde hay mucha iluminación incandescente dicróica) también iluminación de edificios (lo que respecta a las escaleras, pasillos, estacionamientos, etc).

Desde hace unos años muchos clientes han sido beneficiados o castigados con la nueva ley de recompezas o castigos de consumo eléctrico, en la que básicamente si consumís mas que el mismo mes del año pasado tenés que pagar una multa. Esta ley también comprende un apartado especial para consorcios de edifícios, en muchos casos los mismos tuvieron que pagar hasta 10 veces el valor habitual, para estos casos pensar en una instalación de LED´s, bien calculada, comprando lámparas y pagando mano de obra significa un ahorro considerable para los propietarios de los edificios, que se traduce en sus expensas, además de ayudar al cuidado del medio ambiente.

Espero que les halla sido útil.
Andres Alejandro Navarro|Crea tu insignia