“La capacidad de percibir o pensar de manera diferente es más importante que el conocimiento adquirido”. - David Bohm

"Sembrando trigo una vez, cosecharás una vez. Plantando un árbol, cosecharás diez veces. Instruyendo al pueblo, cosecharás cien veces. - Krishnamurti

"A lo largo de espacio hay energía. ... es una mera cuestión de tiempo hasta que los hombres tengan éxito en sus mecanismos vinculados al aprovechamiento de esa energía". - Nikola Tesla

Mostrando entradas con la etiqueta Energía Eólica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Energía Eólica. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de mayo de 2010

Construcción de un mini generador con basura - parte 2


Datos obtenidos de la primera medición, relacionados con los datos del anemometro:

3,7 Km/h > 25 mA
6,2 Km/h > 0,2 Volt
7,8 Km/h > 33 Hertz

Estos datos nos hablan y nos dicen varias cosas, en principio tenemos que buscar una mayor cantidad de polos si queremos lograr algo de buen rendimiento, ya que la fuerza electromotríz producida es directamente proporcional a la derivada del flujo e inversamente proporcional a la derivada del tiempo (velocidad con la que el campo magnético corte las secciones de una bobina), seguro que la máquina tiene entre 9 a 15 polos, anda por ahi, esto es una suposición que sale de ver varios motores de discos rígidos o de lectoras de cd desarmadas y estos numeros son asi. Tendríamos que subirlos a 18, 21, 24, 27 o 30, con 30 polos estaríamos aprovechando vientos de muy poca velocidad.

Recordemos que la construcción de este prototipo es con el fin de acumular datos y hacer un pequeño generador o con preferencia adoptar algo de la basura o simple de conseguir, para poder cargar baterías doble o triple A, cargar celulares, etc.

Recordemos que la construcción de un generador lleva pruebas empíricas, y obtener estos datos con elementos de la basura es interesante, porque ahorramos tiempos y elementos caros que podrían frustrar el inicio de la investigación.


Continuará...

martes, 4 de mayo de 2010

Construcción de un mini generador con basura - parte 1

Vamos a desarrollar la construcción de un generador con materiales encontrados en la calle, desechos. El otro día me puse con lucas fuentes, redactor de esta página por cierto, y nos pusimos a construir un pequeño generador.


Utilizamos un caño de pevc 4" o mayor, un pedazo.
un disco rígido
algo para hacer la veleta
un puente de diodos (eso es barato se compra)
y en general todas cosas que encontre en la calle, chatarra electrónica, fierritos, cosas que pensaba que podían servirme para justo cuando las necesitaba.
... y un poco de resina y fibra de vidrio que utilizamos para el savonius.

Estas son las maravillas que vas descubriendo al desarmar discos rígidos o lectoras de cd, se ve claramente la aparición de motores asincrónicos, generalmente trifásicos, si siguen los cables del bobinado podrán analizar las conexiones, son estrella, como lo muestra el dibujo a continuación.

El dibujo asimismo muestra un puente de diodos trifásicos.

En los dibujos a continuación vamos a ver como sigue la cosa...


Recordemos que la frecuencia es la cantidad de ciclos que entran en 1 segundo de una sola fase. Contra mas rápido gire la máquina mas frecuencia producirá.


Continuará...

sábado, 13 de marzo de 2010

Google da un paso, crea su propia empresa proveedora de energías renovables


Google dio un paso el negocio de la energía con la creación de una filial llamada Google Energía y una solicitud a una oficina federal para comprar y vender electricidad en el mercado mayorista.
El gigante de las búsquedas formó una compañía con sede en Delaware, llamado Google de la Energía, el 16 de diciembre del año pasado, según los registros del estado de Delaware.
Google ya tiene una muy grande, de 1,6 megavatios de instalación solar en su Mountain View, California. Pero tener la capacidad de compra y venta de electricidad de la manera de los servicios públicos no le da a Google la flexibilidad de utilizar una cantidad mucho mayor de energía renovable para compensar el consumo de energía de sus operaciones.
Google está tratando de convertirse en una compañía neutral de carbono mediante la mejora de la eficiencia de sus operaciones. También tiene un programa de compra de "alta calidad" compensaciones de carbono y se ha invertido en compañías de energía renovable a través de su división filantrópica, Google.org.
Google.org ha financiado nuevas empresas tecnológicas en energía solar, el aumento de la energía geotérmica, y el viento. También desarrolló PowerMeter, una web basada en la aplicación de la electricidad de origen de vigilancia, principalmente mediante los servicios públicos.
Fuera de esos esfuerzos, los empleados de Google están activos en explorar los sectores de energía, tales como las formas de utilizar una red de baterías de automóviles eléctricos para estabilizar la frecuencia de la red. Google también ha creado una alianza con General Electric para presionar a las políticas de energía limpia.
En un evento para discutir la política energética de EE.UU. en noviembre pasado, el director de Google de la energía y al clima, Dan Reicher, también indicó que Google podría participar en la financiación de proyectos a gran escala de energía renovable, según los informes.

viernes, 12 de marzo de 2010

Fotos Avance Savonius


Ya tenemos listas las aspas (son 10)  y el disco donde éstas se fijan, estamos armando la estructura y seguimos con el diseño del generador... Necesitamos fondos!

(determinación de modelos de aspas)

La investigación la hicimos desde 0, pero basados en todo lo que esta hecho, buscando explicaciones y aprovechando la experiencia. Este recien es el inicio de un proceso de ensayo-prueba y error, y otra vez, ensayo prueba y error, asi se evoluciona y se aprende al hacer, al lanzarse, al cometer errores. Aveces los errores pueden costar tiempo y dinero pero no deja de ser parte de la experiencia para perfeccionarse si se tiene el objetivo claro de lo que se desea.

tamaño aspas, 1,5 metros de largo, diametro generador 0,85 metros.

Próximamente subiremos más imagenes de acuerdo al avance del mismo. Saludos
Ver nota sobre Savonius

lunes, 8 de febrero de 2010

Generador Eólico Savonius

Quiero hablarles sobre el proyecto que estamos llevando a cabo junto a Nicolás Losano, consiste en un generador eléctrico eólico de eje vertical, el cual empezamos a construir hace 7 meses aproximadamente.

Este generador tiene varias ventajas, como:

-bajo costo de mantenimiento
-funciona con vientos cambiantes de direcciones óptimamente
-funciona con vientos de baja velocidad
-No daña ni provoca un impacto negativo en el medio ambiente

Este proyecto surgió de la necesidad de la investigación en nuestro país, creo que durante muchos años se fue degradando toda la capacidad técnica de investigación, científica, etc. Y vemos una gran necesidad de poner en marcha este proyecto, complejo pero simple.

Nos estamos haciendo cargo de todos los gastos, por ahora el taller fue mi casa, mi habitación, hay veces que me costó dormir a causa de la fibra de vidrio (con la cual hicimos las aspas) que al principio no sabíamos manipular bien y se metía en cada recoveco de mi habitación (jeje). Pero hay una cosa que es una constante en todo esto, la pasión, el convencimiento por seguir hasta el final y el deseo de aprender en el camino, en base a errores.

Estamos aprendiendo mucho, en cada etapa, en el diseño aerodinámico de las aspas, sobre ingeniería en materiales (porque tuvimos que hacer aspas lo mas fuertes y livianas posibles) y ahora sobre electrotécnica, sobre magnetismo, etc. Por lo que también necesitamos personas interesadas en ayudar y colaborar en estos temas, porque con el tema del diseño del generador multipolo con imanes de neodimio, aun estamos en un principio, con muchas dudas.

Se hicieron varios diseños de generador, con 18, 36 y 42 polos, trifásicos y monofásicos, en base a estudios y el conocimiento que tenemos, pero falta aún recorrer un gran camino, pues no soy un ingeniero especialista, simplemente soy un estudiante técnico que le gusta investigar por su cuenta y aprender, y estamos haciendo esto junto a nicolás poniendo muchas ganas y deseos de aprender.

Para leer más sobre el proyecto pueden ver el comentario que hizo mi amigo Fernando Claverino

A continuación dejo unos video de algo parecido ya funcionando que se ha hecho en otras partes del mundo. Que los disfruten y los inspiren...





Andres Alejandro Navarro|Crea tu insignia